Los Beneficios de Nuestro Estudio
Los jardines comunitarios se encuentran en una multitud de lugares, incluyendo vecindarios, iglesias, parques, escuelas, sitios de vivienda publica, y hasta clínicas médicas. Nos interesa investigar los jardines comunitarios para identificar los procesos y los resultados que muestran los jardines en si, además de utilizar lo que aprendemos y aplicarlo al diseño de otros intervenciones comunitarias para la salud, cuando sea posible.
Cronología del Proyecto
La investigación de Activación Comunitaria para la Prevención (CAPS) tuvo su comienzo en enero de 2017 y proyecta su conclusión para diciembre de 2020.
Es una investigación clínica aleatoria incluirá datos de más de 300 individuos de la comunidad. Ellos serán aleados por medio de un sorteo a dos grupos distintos del estudio. En un grupo los participantes recibirán una parcela de terreno en un jardín comunitario, y en el otro (el grupo de control) los participantes se mantendrán en una lista de espera por un año para recibir su parcela después de un año.
En tres veces durante su año de participación, los jardineros y los que están en el grupo de control proveerán datos sobre su actividad física y su dieta, que nos ayuda a evaluar cambios. Cada primavera, un grupo nuevo de participantes empezará sus visitas de salud.
Serie 1- Primavera 2017 – Completo
Serie 2- Primavera 2018 – En Proceso
Serie 3- Primavera 2019- El último grupo de participantes para la investigación
Los datos serán analizados y los resultados serán publicados después de que acabe el periodo de la investigación.
Para recursos enlazados a la jardinería comunitaria, visite el sitio de web de Denver Urban Gardens en www.dug.org